Gestión de conflictos : ¿cómo hacerlo?

El conflicto es una realidad en cualquier equipo. Sin embargo, si se gestiona bien, puede ser una palanca de cambio y mejora. En este artículo se describen los pasos y estrategias esenciales para transformar el conflicto en una oportunidad de colaboración en la gestión de...

Comentarios sobre la implantación de la solución SAP EWM

¿Desea optimizar los procesos de su almacén? ¿Necesita mejorar la visibilidad de las existencias y reducir costes? ¿Cómo puede maximizar la eficiencia de la gestión de su almacén con SAP EWM? Descubra en este vídeo cómo SAP EWM (Extended Warehouse Management) puede transformar...

Gestión de equipos: una guía completa para entenderlo todo

La gestión de equipos es el arte de dirigir, motivar y coordinar a un grupo para alcanzar objetivos comunes. En un entorno en constante cambio, dominar esta habilidad es esencial para garantizar el éxito colectivo. ¿Qué es la gestión de equipos? ¿Para qué sirve? La gestión de...

Gestión intercultural de éxito: estrategias y buenas prácticas

El 70% del nivel de compromiso de un empleado depende de la forma en que interactúa con su jefe, sea cual sea la cultura del país*, por lo que el jefe tiene un papel crucial en la gestión de su equipo, más aún si éste es multicultural. Gestionar un equipo multicultural eficiente...

RSE

CSRD y DPEF: ¿cuáles son las diferencias y las repercusiones?

La transición del marco de la Declaración de Resultados Extrafinancieros (DREF) a la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Empresarial (DSCE) representa un importante punto de inflexión en el ámbito de la información extrafinanciera para las empresas. Aunque estas dos...

RSE

PTI y CSRD: lo que hay que saber

Las terceras partes independientes (PTI) desempeñan un papel crucial a la hora de garantizar que las empresas cumplan la Directiva europea sobre la elaboración de informes de sostenibilidad de las empresas. La Directiva exige a las empresas que publiquen informes de...

RSE

Transposición de la Directiva CSRD en Francia

La Directiva sobre informes de sostenibilidad de las empresas (CSRD) representa un gran paso adelante en la información no financiera en Europa. Adoptada para mejorar la transparencia y la sostenibilidad de las empresas, impone nuevas obligaciones en materia de información ESG...

RSE

Comprender la taxonomía europea y su repercusión en la CDSR

La Taxonomía Europea y la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) desempeñan un papel fundamental a la hora de orientar a las empresas hacia prácticas más responsables. Estos dos marcos normativos pretenden normalizar y mejorar la información sobre los...

RSE

Auditoría CSRD: una guía completa para las empresas

La auditoría CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) es un paso crucial para las empresas que desean cumplir los nuevos requisitos europeos en materia de sostenibilidad. Esta directiva impone un marco estricto para informar sobre los resultados medioambientales,...

RSE

CSRD : Empresas afectadas por la Directiva europea CSRD

La entrada en vigor de la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa («CSRD», por sus siglas en inglés) marca un punto de inflexión decisivo en el marco regulador europeo de la información no financiera. La CSRD, que sustituye a la Non-Financial Reporting Directive...

RSE

Ejemplos de RSE: inspiración y buenas prácticas para su empresa

Las acciones de RSE no sólo contribuyen a mejorar la imagen de marca, sino que también desempeñan un papel crucial en la sostenibilidad medioambiental, la cohesión social y la eficiencia económica. Muchas empresas ya han emprendido iniciativas ejemplares de RSE, y es esencial...

RSE RH: una alianza estratégicamente sostenible para la empresa

Introducción a la RSE y los RH Definición de RSE La Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) se refiere a la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales, medioambientales y económicas en sus actividades empresariales y sus interacciones...

RSE

Implantar un enfoque de RSE en su empresa

La Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) se ha convertido en un pilar esencial para las organizaciones modernas. No solamente responde a las expectativas normativas, sino que también fomenta la confianza de los consumidores, mejora el compromiso de los empleados y...

Gestión funcional: ¿qué está en juego?

¿Qué es la gestión funcional? En la mayoría de las empresas, los equipos están organizados por líneas de negocio (Finanzas, Marketing, RR. HH. etc.) y dirigidos por directivos expertos en su campo. Este modelo de gestión favorece el rendimiento de cada departamento, mejora la...

Gestión delegativa: ¿la solución milagrosa?

Definición y principios de la gestión delegativa La gestión delegativa, también conocida como gestión consultiva, es un enfoque de gestión en el que el directivo delega gran parte de la toma de decisiones y las responsabilidades en sus empleados. Este estilo fomenta la máxima...

Impulse su equipo con la gestión participativa: Guía práctica

Definición y principios La gestión participativa es un estilo de gestión en el que las decisiones y los procesos se comparten entre directivos y empleados. Este modelo fomenta la colaboración y la participación activa en la toma de decisiones, la resolución de problemas y el...

Gestión persuasiva: ventajas, desventajas y buenas prácticas

La gestión es el alma de cualquier empresa. Administrar eficazmente los recursos, planificando, organizando, dirigiendo y controlando, es lo que marca la diferencia entre una empresa de éxito y otra que lucha por salir adelante. En un entorno en constante cambio, una gestión...

Gestión directiva: ¿gestión tiránica?

Existen diferentes tipos de gestión en las empresas y en los equipos. Desde la más directiva a la más participativa, cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. También puede obtener más información sobre nuestra experiencia en gestión de proyectos. Definición y principios La...

Gobernanza de proyecto internacional: el toque humano, clave del éxito

Aquellos que no pudieron asistir, no se preocupen, pueden revivir el evento en la repetición a continuación. Este seminario web fue organizado por : Erling Jensen - Gestión de proyectos y transformación empresarial - Tras 16 años en consultoría, Erling es ahora un gestor de...

Los distintos tipos de gestión: ¿Cómo elegir?

Existen diferentes tipos de gestión en las empresas y en los equipos. Desde el más directivo al más participativo, cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Los estudios tienden a demostrar que los estilos de gestión más horizontales son los más eficaces en el trabajo....

RSE

RSE y desarrollo sostenible: diferencias y vínculos

Comprender los conceptos Definición de desarrollo sostenible El desarrollo sostenible es un concepto central en los debates sobre la responsabilidad medioambiental y social de las empresas. Su objetivo es satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las de las...