El blog de los mejores consultores freelance I FocusTribes

Aumento del número de autónomos en Francia

Escrito por focustribes | Sep 17, 2025 8:49:40 AM

La Generación Z, formada por jóvenes de entre 16 y 26 años, se siente cada vez más atraída por el trabajo autónomo. Según un estudio realizado por Fiverr, el 58 % de los jóvenes franceses de esta generación se plantean trabajar como autónomos en algún momento de su carrera, mientras que el 67 % de los jóvenes de todo el mundo están dispuestos a trabajar por cuenta propia.

 


La Generación Z ha crecido en un mundo conectado, donde el acceso a la información y a las oportunidades es más fácil que nunca. Han crecido viendo ejemplos de emprendedores y autónomos que triunfan y viven su vida de forma independiente. Para ellos, el trabajo autónomo ofrece mayor libertad e independencia que los empleos tradicionales. Pueden trabajar desde cualquier lugar, en cualquier momento y con quien quieran. Esta libertad les permite gestionar su tiempo en función de sus necesidades y objetivos, y trabajar en proyectos que les apasionan.

 

¿Quieres más libertad? ¿Se pregunta cómo encontrar a los mejores consultores autónomos?

En un mundo marcado por la inflación y la inestabilidad económica, muchos jóvenes de la Generación Z ven en el trabajo autónomo una solución viable para aumentar sus ingresos. Ven el trabajo freelance como una forma de ganar más dinero que un trabajo a tiempo completo, especialmente si pueden aumentar sus tarifas si es necesario. Este aumento de los ingresos puede conducir a una vida financieramente más estable, lo que es importante para los jóvenes que buscan construir su futuro.

 

Los jóvenes de la Generación Z están motivados para convertirse en autónomos porque lo ven como una forma de adquirir nuevas habilidades que podrían no desarrollar en un trabajo a tiempo completo. El trabajo autónomo les permite trabajar en diferentes proyectos que les suponen un reto y les ayudan a aprender nuevas habilidades. También pueden trabajar con clientes, sectores y entornos de trabajo diferentes que están fuera de su zona de confort. Para los empresarios, esto significa que los autónomos pueden aportar una gran riqueza de conocimientos a su empresa.

 

El estudio también reveló que el 71% de los miembros de la Generación Z desean un horario de trabajo flexible y el 35% un entorno de trabajo positivo. Estos resultados sugieren que los jóvenes de la Generación Z conceden gran importancia al equilibrio entre su vida laboral y personal y aprecian la libertad y la independencia que ofrece el trabajo autónomo. Con la flexibilidad de trabajar cuando y donde quieran, pueden lograr un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal, lo que es esencial para su bienestar.

 

Por último, el estudio revela que uno de cada cuatro jóvenes de la Generación Z tiene intención de crear su propia empresa. Esta aspiración a convertirse en empresario supone un cambio significativo respecto a las trayectorias profesionales tradicionales que han seguido las generaciones anteriores. Muchos jóvenes exploran ahora sus pasiones y persiguen sus intereses para crear una carrera que se ajuste a sus valores y objetivos. Como autónomos, tienen la oportunidad de desarrollar su propio negocio y trabajar en proyectos que les apasionan.

 

Ante esta tendencia creciente entre las generaciones más jóvenes hacia el trabajo autónomo, las empresas tienen que adaptarse para atraer y retener a los mejores talentos. Los empresarios deben entender que los autónomos son una fuerza creciente en el mercado laboral y tienen necesidades diferentes a las de los empleados a tiempo completo. Las empresas pueden empezar por ofrecer horarios flexibles y entornos de trabajo positivos, que son prioritarios para los autónomos. También pueden ofrecer proyectos desafiantes que permitan a los autónomos desarrollar sus habilidades y trabajar en proyectos que coincidan con sus pasiones e intereses.

Otra estrategia consiste en ofrecer prestaciones como seguro médico y de vida, que a menudo son difíciles de obtener para los autónomos. Las empresas también pueden plantearse trabajar con plataformas de autónomos para encontrar talento cualificado, como FocusTribes para proyectos específicos. Por último, las empresas deben esforzarse por crear una cultura empresarial atractiva para los autónomos. Esto puede incluir eventos sociales, programas de tutoría, oportunidades de formación y desarrollo profesional y reconocimiento de los logros de los autónomos.

 

En resumen, el mundo laboral se mueve cada vez más hacia el trabajo autónomo. La Generación Z es una generación que busca la realización en su carrera profesional manteniendo un equilibrio entre su vida profesional y personal. Los trabajadores autónomos pueden ofrecer una solución que satisfaga estas necesidades al ofrecer horarios de trabajo flexibles, la posibilidad de aprender nuevas habilidades, una mayor independencia y la oportunidad de emprender. Los empresarios deben comprender que los autónomos son una fuerza creciente en el mercado laboral y necesitan adaptarse a esta nueva realidad para atraer y retener a los mejores talentos. En definitiva, las ventajas del trabajo autónomo atraen cada vez a más profesionales jóvenes que buscan construir una carrera que se ajuste a sus valores y objetivos personales.

 

¿Quieres que FocusTribes te ayude a encontrar el mejor talento?

 

Para saber más :

- Escasez de talento: ¿podrían los autónomos ser la solución?

-Las 3 ventajas de un buen socio de gestión de proyectos

-¿Cómo rodearse de las personas adecuadas para gestionar sus proyectos de transformación?