El blog de los mejores consultores freelance I FocusTribes

IA Generativa e IA agéntica: todo lo que necesita saber

Escrito por FocusTribes | May 14, 2025 3:44:28 PM

La inteligencia artificial ya no es una promesa futurista: ya está aquí, en el corazón de nuestras herramientas, nuestros negocios y nuestras decisiones. Sin embargo, entre tanta palabrería, queda una pregunta por responder: ¿cómo puede la IA generativa crear valor real para las empresas?

 

Los que no pudieron asistir, pueden descargarse el libro electrónico.

 

Descargue nuestro ebook ! 

 

 

 

Webinar organizado por :

 

 

 

Charles-Antoine POIRIER - consultor experto en estrategias de innovación y fundador de Future Path.

 

 

En este webinar, discutimos los siguientes puntos:

1. Por qué hablar hoy de IA generativa?

2. Principales riesgos y desafíos

3. Ámbitos concretos de aplicación

4. Casos de uso por línea de negocio

5. Hacia una nueva era: la IA agéntica

6. ¿Cómo lanzar un proyecto de IA en una empresa?

 

 

CONTENIDO

1 ¿Qué es la IA generativa?

2. ¿Por qué utilizar la IA generativa?

3. ¿Cómo lanzar un proyecto de IA en una empresa?

4. Hacia una nueva era: ¿qué es la IA agéntica?

 

 

¿Qué es la IA generativa?

 

Puede que no lo sepas, pero utilizas la Inteligencia Artificial TODOS LOS DÍAS sin darte cuenta.

El 100% de los franceses están expuestos a la IA a través de Netflix, TikTok, LinkedIn...

 

Pero, en términos prácticos, ¿qué es la IA generativa y cómo detectarla? La IA generativa es una tecnología de inteligencia artificial capaz de producir contenido original -texto, imagen, sonido, código- a partir de datos existentes. Va más allá del análisis para crear nuevas respuestas, imágenes o predicciones.

 

¿Por qué utilizar la IA generativa?

La IA generativa marca un importante punto de inflexión en las tecnologías de procesamiento y creación de contenidos digitales. Con la democratización de herramientas como ChatGPT y Midjourney, esta tecnología ya no se limita a los iniciados, sino que está transformando verdaderamente los procesos empresariales, desde el marketing hasta el desarrollo de software. Su capacidad para generar, reformular y sintetizar contenidos la convierte en una palanca esencial para la innovación y la competitividad de las empresas actuales.

 

 

Si desea más información, descargue nuestro ebook ! 

 

Descargue nuestro ebook ! 

 

¿Cómo se lanza un proyecto empresarial de Inteligencia Artificial?

Lanzar un proyecto de inteligencia artificial requiere un enfoque estructurado y alineado con los objetivos empresariales.

Para descubrir todas las etapas clave, ¡descargue nuestro ebook gratuito!

 

En este ebook, aprenderá a evitar dos escollos comunes:

  • Pruebas de concepto sin impacto real
    Muchas empresas lanzan proyectos de prueba de concepto de IA sin una estrategia clara ni un vínculo sólido con sus retos empresariales. El resultado: proyectos que luchan por industrializarse debido a la falta de valor demostrado.

  • Los chatbots internos no se adoptan de forma generalizada
    Algunas organizaciones están desarrollando asistentes de IA internos para proteger sus datos. Pero sin personalización ni integración con los procesos empresariales, estas herramientas suelen ser infrautilizadas por los equipos.

 

Método "De cero a la IA" de Future Path

 

Charles-Antoine ha desarrollado una metodología de proyecto para implantar la IA en las organizaciones basada en la aculturación previa mediante talleres de co-construcción y un enfoque pragmático. No dude en ponerse en contacto con nosotros para obtener más información y recurrir a los servicios de nuestros expertos.

 

IA Generativa VS IA Agéntica: ¿Cuáles son las diferencias?

 

La IA agéntica se refiere a una nueva generación de IA que es más autónoma, contextual y proactiva. Se diferencia de la IA actual, que sigue dependiendo en gran medida de "indicaciones" manuales. He aquí las principales novedades:

 

El fin anunciado del prompt

El "prompt" es la instrucción escrita que se da a una IA generativa para obtener una respuesta precisa.

El prompt -la instrucción textual que se da a ChatGPT u otros LLM- se considera demasiado:

  • - Técnica (solamente para iniciados)
  • - Inestable (las buenas prácticas cambian con cada actualización)
  • - Poco natural para el usuario final
  •  

Mañana ya no tendremos que "programar" la IA con una frase bien construida, sino simplemente dialogar o interactuar.

 

La llegada de los agentes de IA

Los agentes de IA son entidades capaces de :

- Automatizar tareas (por ejemplo, buscar, escribir, archivar, transmitir)

- Interactuar con otras herramientas, API, software o humanos

- Adaptarse a un contexto empresarial o de usuario específico

👉 El objetivo: pasar de una IA "reactiva" (hago una pregunta, me responde) a una IA "proactiva" (propone, planifica, colabora), hacia herramientas útiles, utilizables y deseables.

 

Este nuevo paradigma nos permitirá crear herramientas más :

  • - Útiles : realmente integradas en la empresa
  • - Utilizables : sencillas, sin formación técnica
  • - Deseables : adoptadas espontáneamente por los empleados, porque han sido diseñadas para su vida cotidiana.

 

La IA agéntica representa, por tanto, la próxima etapa en la democratización de la IA en la empresa.

 

Para obtener más información, descargue nuestro ebook !